Oportunidades, Crecimiento e Innovación en la Industria del Poliuretano Durante UTECH Las Americas 2019

CIUDAD DE MÉXICO - 12 de abril de 2019

  • Construcción, automotriz, refrigeración entre otras industrias incrementan la demanda de poliuretano a nivel global.
  • Más de 23.5 billones de pares de calzado se producen en el mundo, 2 de cada 3 en China; y para su fabricación el poliuretano se ha convertido en la materia prima por excelencia.
  • UTECH Las Américas presentó las principales tecnologías, soluciones y tendencias de PU a visitantes de 30 países.

El poliuretano juega un papel fundamental en la economía de diversos países, ya que se adapta prácticamente a las necesidades de todos los sectores industriales y ofrece ventajas que ningún otro material tiene al ser ligero, resistente y duradero, posicionándose como uno de los materiales más versátiles en la actualidad.

En este contexto, las empresas en la industria del poliuretano invierten cada vez más en innovación, se calcula que entre el 10 y 15% de sus ingresos como lo dio a conocer Alejandro Domínguez, Coordinador de Segmento de Intermol, una división de Interlubgroup, enfocada al desarrollo de desmoldantes de alto desempeño para diferentes sectores industriales.

Con el objetivo de satisfacer las necesidades de sus clientes que están en una constante búsqueda de soluciones para facilitar sus procesos de producción, perfeccionar sus productos y ofrecer una mejor experiencia al consumidor, actualmente, los fabricantes de PU priorizan la investigación y el desarrollo, involucrándose desde la etapa de diseño.

De acuerdo con Salvador Mejía Gómez, Gerente de Desarrollo de Aplicaciones para Espumas PUR para América Latina de Honeywell, la producción mundial de calzado en 2017 alcanzó los 23.5 billones de pares, siendo China el responsable de producir 2 de cada 3 pares.

En este contexto, el poliuretano se ha convertido en uno de los materiales más utilizados en la industria del calzado al ser ligero, flexible y durable, por lo que las suelas elaboradas con este material ofrecen gran comodidad a los usuarios y en el calzado deportivo permiten un mejor performance o rendimiento. A esta industria también se suma la tecnología a través de impresión 3D que permite escanear los pies del usuario y configurar el zapato adecuado, optimizando el diseño y reduciendo los costos con una selección de poliuretanos resistentes al calor, la hidrólisis y en algunos casos con memoria de forma.

En la industria automotriz se ha incrementado el número de fabricantes que utilizan los poliuretanos no sólo por su resistencia, sino porque es una mejor alternativa que el acero convencional y 30% más ligero que el aluminio por lo que se proyecta para el 2025 lograr una eficiencia de combustibles de más de 21.2 km por litro.

Asimismo, ante los aranceles en el acero por parte de Estados Unidos, el uso de polímeros, poliuretanos y policarbonatos, se han convertido en la nueva materia prima para filtros de aire y combustible; aislantes acústicos y térmicos; componentes interiores, accesorios e incluso en la estructura completa de un vehículo principalmente eléctrico o híbrido.

En la industria de la construcción, el poliuretano se emplea para lograr una mayor sustentabilidad gracias a sus propiedades de aislamiento térmico, que no se consiguen con ningún otro material. Además, no absorbe la humedad ambiental y prolonga la vida útil de los proyectos por su resistencia a la degradación biológica y a su capacidad de no dañarse por insectos y roedores.

En este sentido empresas como Honeywell desarrollan diversas soluciones sustentables para aplicaciones en construcción como Boardstock; Spray Foam, Poliestireno XPS, PUR Monocomponente SPF Baja Presión, en su búsqueda por disminuir drásticamente el potencial de calentamiento global.

En cuanto a las aplicaciones de poliuretano en refrigeración, la empresa mexicana, Máxima Dimensión fabrica resinas de este material 100% ecológicas que cumplen con los requerimientos de la Semarnat y la ONU.

“Los gases que se utilizaban para la expansión del poliuretano anteriormente dañaban la capa de ozono y actualmente se emplean gases de nueva generación que son ecológicos para no dañarla ni participar en el calentamiento global”, explicó el Ing. Alfonso Roel de Máxima Dimensión.

Hoy en día, la industria de poliuretano a nivel mundial ha crecido al menos un 3% anual y se vislumbra un panorama prometedor principalmente para México con una demanda de más del 4%, lo que se traduce en casi cuatro millones de toneladas de producción de poliuretano de manera anual.

Desde el invento del poliuretano por Otto Bayer en Alemania hace más de 60 años, las aplicaciones de este súper material se continúan extendido a diversos sectores, ayudando a las empresas a innovar y romper paradigmas. Además de contribuir a lograr una industria sustentable basada en una economía circular.

UTECH Las Américas, cumplió con su objetivo al reunir profesionales de distintos sectores como automotriz, médico, construcción, calzado, entre otros, provenientes de 30 países: Alemania, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, China, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Japón, México, República Dominicana y Taiwán, por citar algunos.

UTECH Las Américas 2021 se llevará a cabo del 29 de junio al 1 de julio, en Centro Citibanamex, de la Ciudad de México.

***

Acerca de UTECH Las Américas: UTECH Las Américas es la única conferencia y exposición dedicada específicamente al poliuretano y las industrias asociadas que se realizan para los mercados latinoamericanos. Es un evento obligatorio para la industria de los poliuretanos en toda la región con la participación de expositores de alto nivel como: BASF, Cannon, Carpenter, Chromaflo, COIM, Covestro, Elastomeros Taza, Evonik, Grupo Valfer, Hennecke, Huntsman, Krauss Maffei, Polylubex, Productos Eiffel, Química Sagitario, Wanhua y muchos más.

Acerca de Crain Communications: Crain Communications organiza una exitosa serie mundial de eventos de poliuretano que incluyen UTECH Europe, UTECH Asia, PU China y UTECH North America.

Acerca de Tarsus México: Tarsus Mexico se distingue por ser el único organizador con la mayor trayectoria en el mercado mexicano desde 1991, presentando eventos de calidad internacional con las tendencias, innovaciones y el panorama mundial y local para sectores como agua, alimentos y bebidas, energía e hidrocarburos, estilismo, manufactura, medio ambiente, movilidad inteligente, poliuretano, plástico, textiles, entre otros. Actualmente Tarsus Group es uno de los organizadores más importantes a nivel mundial con más de 150 eventos de 20 industrias en 17 países, convocando a 30 mil expositores y más de un millón de visitantes anualmente.

Para más información:
LinkedIn: https://www.linkedin.com/groups/3869236
Twitter: @Utech_PU #UTECHLA
Facebook: UTECH Polyurethane

www.utechlasamericas.com

Contacto de Prensa y Relaciones Públicas:
Mónica Avilés Unda
PR Manager/ Tarsus México
Tel. 52 (55) 10871650  Ext. 1151
monica.aviles@tarsus.mx

Rosa María Torillo
Tel. 36265926 / 24553585
rtorillo@mediaintelligence.com.mx

ORGANIZADO POR